Originalmente, este velero no incorporaba contra de piston de gas, en principio porque aún no eran muy populares y obviamente (de esto me di cuenta tarde) porque realmente a este tipo de botavara no se le podian incorporar.
No obstante por la comodidad al eliminar el amantillo y demas .... la instale.
en varias ocasiones en vientos muy fuertes, a bien se aflojaba o bien abria la pinza de la contra, ya que la botavara del sortilege es pivotante, es decir gira sobre su eje hasta 45º para adaptarse a la forma de la vela sin retorcer ni forzar la cogida al palo.
Esto ya lo sabia pero, creí suficiente dejar una holgura significativa en el perno de unión, pensando que absorberia el giro de la botavara, pero..... no era suficiente.....
(vista de la union de la botavara con el palo donde podemos ver el perno central desde donde gira la botavara).
Aquí podemos apreciar la primera cogida que fabricamos para
el sortilege, la cual esta muy sufrida e incluso deformada, debido a las
fuerzas aplicadas que han vencido la pieza.

He pensado fabricar una pieza similar pero dejando bascular lateralmente la unión hacia el pico de la contra, esto hará que no fuerce el pico y lo rompa además dejara que la botavara gire libremente adaptándose a la forma que demos a la vela

El material que empleare será todo en acero INOX austenitico o molibdeno (NO FERRITICO).
Para la base usare una pletina en la que pasaré la medida de los taladros.

como pernos INOX reciclare unos tornillos que tenia y que una vez pasado por el torno serán ideales.
(a veces hay que apañarse con lo que tenemos).

Pasaremos la broca de centrar para poder situar el contra punto.


Para tornear INOX usaré una cuchilla de plaquita ya que otro tipo de cuchilla podria quedar dañada por la dureza de ese tipo de acero.

Una vez terminado el cilindrado pasaremos a cortar la cabeza de los tornillos.

Haremos dos pernos iguales.

Uno de ellos lo cortaré por la mitad para taladrarlo por el centro y vaciarlo.

(disculpen lo del pijama pero era domingo y ...... esta en casa... :)

podemos observar como taladramos el perno para dejar el hueco donde entrará el otro perno positivo a la medida.
Las brocas a ser posible de cobalto.

al otro perno lo cilindramos por ambos extremos hasta la medida del taladrado anteriormente (algunas décimas menos para que gire bien).

Es puñetero de trabajar pero que bonito es el acero inox.



Ahora toca hacer la unión con la contra y taladrarlo como vemos en la foto.

Una vez preparada toca soladar again, aquí prima dejar centrada la pieza respecto al perno central .

(posdata- hoy me hecha de la casa ..... para nada que he hecho he puesto por medio todo el taller :). )

Vamos a instalarala en la botavara, pero previamente aislaremos la pieza con un adhesivo de vinilo (cinta americana) para evitar que sulfatemos el aluminio por efecto galvánico.

Perfecto.... Todo hasta ahora ha ido como un guante, solo me queda sustituir los tornillos avellanados que hay por exagonales.


GRACIAS......




No hay comentarios:
Publicar un comentario